RETOQUE FOTOGRÁFICO INMOBILIARIO

Fotos de casas y departamentos son de esas cosas medio hipnóticas, que podemos pasar horas mirando. Esto tal vez se deba en parte a que nos gusta ver como otras personas viven, y a veces hasta imaginarnos como seria mudar completamente nuestro entorno para vivir en otra casa, otro barrio o ciudad. También al ver como otras personas encontraron o hasta inventaron soluciones arquitectónicas o decorativas para ciertos ambientes podemos derivar ideas para mejorar nuestra propia morada. Sea cual sea la razón, lo cierto es que podemos pasar horas mirando fotos de casas. Sin embargo, algunas cosas pueden hacernos desistir de ello, cosas como humedad en paredes, muchos cables y postes, bueno, desorden en general.

Por esa razón es importante que ademas de contar con buenas fotografías, a la hora de anunciar un inmueble las fotos sean retocadas en Photoshop. No para fingir o mentir y si para mostrar el mejor perfil de determinada propiedad. A continuación reunimos algunos de los trabajos de retoque digital que realizamos para la inmobiliaria Rocchio Propiedades, Si ustedes mueven el cursor central podrán ver el antes y el después de dichos retoques.

‘Enchulame la casa’

Este es un buen ejemplo de retoques necesarios, algunos de los ajustes que precisaron ser hechos fueron: Remoción de manchas de humedad en las paredes, cables, por un exceso en la exposición de la foto tuvimos que agregar un cielo más azul y aumentar el nivel de brillo sobre la casa. Actualizamos también la placa de venta que estaba con el diseño antiguo de la inmobiliaria. Este cambio requirió especial cuidado para que los tonos de los colores y el nivel de detalle de la nueva placa coincidieran con el de la antigua foto.

La pesadilla de todo electricista

En estas tres propiedades tenemos buenos ejemplos de lo mal que se ven cables y postes. Era necesario removerlos, lo que fue especialmente difícil porque había partes de la imagen que simplemente debieron ser completamente reconstruidas. Ademas de la remoción de cables también es necesario prestar atención a las sombras que estos generan sobre el inmueble.

Generalmente al hacer estos retoques utilizamos la herramienta  de “Recuperación de Manchas” que es una herramienta fantástica porque tomando en cuenta los pixeles alrededor de donde estamos aplicando la herramienta crea un padrón consistente que elimina manchas o cables. Otra herramienta muy usada es “Clonar” que nos ayuda a tomar otra parte de la imagen y aplicarla sobre el área que estamos recuperando.  El problema es cuando, como en esta última imagen, tenemos muchas sombras y hojas que nos impiden tomar alguna otra parte de la imagen para duplicar o crear un padrón uniforme. En casos así el trabajo es simplemente artesanas, un ejercicio de paciencia que tiene por objetivo no ser notado.

Y esto último tal vez sea lo mas frustrante de este tipo de trabajo, que cuando esta bien hecho no se nota. Pero bueno, lo importante es que el inmueble se luzca, con sus mejores brillos. Por otro lado, siempre tenemos internet para exibir lo que hicimos… 😉

__

Category:

Share:

Join the discussionSHARE YOUR THOUGHTS

en_USEnglish